Puente Peatonal La Rinconada, Chiché, Quiché

La Rinconada es una comunidad en la municipalidad de Chiché, Quiché. Chiché es uno de los municipios más vulnerables de Guatemala. La SESAN clasifica su nivel de desnutrición crónica como “Muy Alta” en 56.5% y la taza de pobreza rural según el INE es 62%. La comunidad tiene 110 casas y una población aproximada de 700 personas. Las actividades económicas principals de La Rinconada son agricultura de subsistencia, comercio y ganadería de pequeña escala. Entre los cultivos que producen son maíz, frijol, güisquil, aguacate y repollo.

El puente actual se usa por los estudiantes de La Rinconada, Chicabracán I y Chicabracán II para llegar a sus escuelas en la cabecera municipal de Chiché. También se usa para acceso al mercado, el puesto de salud y al cementerio. Algunos habitantes también lo usan para llegar a sus cultivos. El puente actual fue fabricado a base de un chasis de camion. Presenta riesgos de seguridad ya que no tiene una plataforma adecuada ni barrandas. Por estar colocado en un punto bajo, el puente se ha destruido dos veces en los últimos diez años por crecidas del río. Actualmente, el suelo de una de las orillas del río debajo del cimiento del puente se está erosionando y podría irse en una próxima crecida.

Un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Rafael Landivar de Guatemala, bajo la dirección de Ingenieros Sin Fronteras USA/Guatemala, ha diseñado un nuevo puente para La Rinconada. Es un puente suspendido, tipo hamaca. Estará elevado del cauce del río para evitar las crecidas y fue diseñado según estándares internacionales. El proyecto cuenta con participación de la municipalidad y la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *