Historia Institucional

Visión

Ser una organización líder en el apoyo para construir comunidades resilientes con condiciones dignas y con necesidades básicas satisfechas a través de programas y proyectos de ingeniería sostenible. 

Misión

lngenieros Sin Fronteras Guatemala trabaja en las comunidades más vulnerables en el país, desarrollando proyectos de ingeniería sostenibles en cooperación con el gobierno local, socios locales e internacionales.

ANTECEDENTES

Ingenieros Sin Fronteras Guatemala se estableció legalmente en el año 2016, siendo parte de Ingenieros sin Fronteras USA como oficina de País, desde entonces hemos trabajado en forma tripartita en conjunto con las autoridades locales (Municipalidades), comunidades y capítulos de Ingenieros Sin Fronteras USA

Actualmente se han realizado más de 106 proyectos en Guatemala y el estimado de personas beneficiadas es de 560,000 personas. Ingenieros Sin Fronteras Guatemala ha trabajado en conjunto con socios locales como Clubes Rotarios, Fundaciones y otras organizaciones no gubernamentales para implementar proyectos de infraestructura sostenible. Durante más de 7 años se han trabajado proyectos de distintos tipos como agua potable, saneamiento, infraestructura educativa y puentes que dan acceso a comunidades retiradas e incluso remotas. Debido a la geografía de Guatemala también se ha brindado apoyo para fortalecer y proveer equipo vital a personal médico y de emergencias durante desastres naturales como las tormentas ETA e IOTA, la pandemia del Covid-19 y la erupción del volcán de Fuego.

Uno de Los componentes fundamentales para el programa nacional ha sido el apoyo y presencia de los voluntarios organizados en grupos que son llamados “capítulos” en colaboración con Ingenieros Sin Fronteras USA, Los voluntarios no solamente proporcionan un excelente recurso técnico y económico sino también acompañan a las comunidades durante todo el proceso de los proyectos.

Nuestro programa principal se llama Construyendo Comunidades Resilientes, en el cual se desarrollan los siguientes proyectos: Agua y saneamiento Rural, Comunicando Comunidades, Construyendo oportunidades de educación y wash en servicios de Salud.

 
SITUACIÓN ACTUAL

Desde el año 2022 dejamos de ser oficina de país de EWB-USA y pasamos a ser una organización aliada de EWB-USA. 

En el presente año estamos desarrollando 23 proyectos en colaboración con EWB-USA y sus capítulos. 

Estamos realizando proyectos con socios locales, Clubes Rotarios y empresas u organizaciones que estén ejecutando fondos de USAID localmente. Actualmente la organización cuenta con 11 trabajadores de tiempo completo.