Agua Potable, San Francisco, región Joyabaj

Esta comunidad nunca había tenido un sistema de agua potable anteriormente. Generalmente las mujeres debían ir caminando hasta bajar al río para lavar la ropa, esto les 90 minutos en vuelta redonda. El agua para beber lo obtenían de una fuente muy pequeña que tienen en la comunidad, pero este no era suficiente por lo que debían esperar hasta altas horas de la noche y esperar que la fuente acumule algo de agua  y se pueda extraer, los que tenían las posibilidades económicas compraban en garrafones. La municipalidad surtía de agua a las familias que tenían acceso a la carretera principal con un camion cisterna, aunque no todas las familias lograban abastecerse, este ocurría una vez al mes o en tiempo más prolongado.
 La ubicación topográfica de la comunidad y la falta de nacimientos de agua, representaba un reto muy fuerte para las organizaciones trabajar un proyecto de agua. En el 2019 la comunidad dirigió una solicitud a Ingenieros Sin Fronteras para trabajar un sistema de agua potable por gravedad, en el mismo año se aforó el nacimiento a 28 kilómetros de distancia de la communidad. El proyecto ser logró realizar en el 2022 con el principal financiamiento de ARUP en alianza con Engineers Without Borders USA, Ingenieros Sin Fronteras Guatemala, la municipalidad de Chiché y de la comunidad. El 100% de familias en esta comunidad se benefician del vital liquido, con 170 chorros instalados con aproximadamente 1100 personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *